jueves, 15 de mayo de 2014
Cuidado con tu próximo "Like" ....y renuncia de derechos
Y los expertos en estas mañas están ayudando últimamente a cualquier vecino tuyo a ganarse la mente de su potencial cliente, incluso sin que éste lo sepa. Lograr un click o un like suele ser más sencillo que vender un producto, y es a la vez el primer paso para hacerlo. Pero hay sorpresas escondidas.
Recientemente algunas grandes empresas han empezado a desplegar entre sus políticas de uso pequeñas declaraciones de aceptación por parte del cliente, atándolas al momento en que ellos hacen un "like" en su muro de Facebook. Como un primer compromiso, como una interacción positiva, las empresas apuntan a que luego los likeros no puedan presentar reclamos en contra de ellas.
martes, 16 de julio de 2013
Negociando fuera de la mesa
Cuando las personas piensan en negociación se imaginan a dos personas en un cara a cara, resolviendo un problema.
Lo que el sentido común poco o nada explota del concepto de negociar es todo lo que involucra una negociación y que tiene lugar fuera de la mesa de negociación.
La nota del NYT de hoy sobre un posible cambio en la estrategia presidencial de Obama sirve de ejemplo. Para las relaciones internacionales y para la política en general la negociación es consubstancial. De igual forma, por su misma esencia, esas dos actividades son eminentemente públicas y su desarrollo y desenlace requiere un alto grado de involucramiento de declaraciones mediáticas o, si se quiere, involucramiento de la opinión pública. Obama habría sin embargo cambiado su estilo en este segundo mandato priorizando las gestiones secretas o privadas, por sobre las públicas. Habría decidido dar importancia sustantiva a la parte de la negociación política que se da por fuera de la mesa de negociación, que en el caso de sus asuntos suele ser siempre o casi frente a las cámaras.