A Obama le queda la menor parte de su segunda presidencia. Pronto se irá a su casa, por lo que el discurso que dará hoy del estado de la unión le resulta crucial desde el punto de vista del registro histórico de su presidencia.
Ya se liberaron unos extracts, comparto algo que había leído anticipadamente en Wired, en días pasados, pero que ahora es una inminente noticia que marcará el mapa de internet en los años que viene.
“No foreign nation, no hacker, should be able to shut down our networks, steal our trade secrets, or invade the privacy of American families, especially our kids. We are making sure our government integrates intelligence to combat cyber threats, just as we have done to combat terrorism. And tonight, I urge this Congress to finally pass the legislation we need to better meet the evolving threat of cyber-attacks, combat identity theft, and protect our children’s information. If we don’t act, we’ll leave our nation and our economy vulnerable. If we do, we can continue to protect the technologies that have unleashed untold opportunities for people around the globe.”
martes, 20 de enero de 2015
martes, 9 de diciembre de 2014
Perdedores y ganadores: reformas fiscales
Que cada política pública trae consigo ganadores y perdedores es una idea que nadie discute en nuestra región; todos parecemos aceptar sin beneficio de inventario que la política es así. Pero vale en estos días advertir los riesgos de esta realidad para la sostenibilidad de lo que hacen nuestros gobiernos y nuestras empresas, ejemplificando con ciertas reformas fiscales.
Etiquetas:
activismo,
Colombia,
ecuador,
fiscal,
legislativo,
maniqueísmo,
negociación,
ONG,
perdedores,
polarización,
política,
redes sociales,
reforma,
sostenibilidad,
tributaria,
tributario
jueves, 27 de noviembre de 2014
Negociación -Por qué tan difícil?
Despedir a un colaborador, pedir una promoción o un aumento, protagonizar un intenso regateo, presentar un informe ante los socios o la Junta, aquella cláusula del contrato que no quedó tan bien negociada, o quizá decirle a una persona querida solamente que no. Todos nos hemos visto alguna vez dándole largas y largas a una conversación difícil que nos cuesta afrontar. En los negocios es muy común, aunque no es menos frecuente en la casa o con amigos. Nos produce algo que no sabemos bien que es, aunque se parece bastante a la ansiedad.
jueves, 6 de noviembre de 2014
Nuestra economía en 2015: en-cuadrados
¿Que va a pasar con la economía ecuatoriana en 2015? La propuesta de presupuesto presentada por el gobierno hace menos de una semana en la Asamblea nacional supone que en el 2015 viviremos un crecimiento de 4.1% del PIB respecto al año que estamos terminando. Este es un crecimiento respetable si lo comparamos con países vecinos y sobre todo importante si lo vemos a la luz de lo que pasa en economías más "desarrolladas" que ya atravesaron la brecha demográfica y que, en muchos casos, siguen aún saliendo de la última crisis financiera global.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)