El caso Enchufe TV vs. El Chavo del 8 es hasta ahora el mejor PR Stunt del año. Haber logrado mezclar su marca con uno de los personajes más emblemáticos de la cultura latina es, por decir lo menos, un éxito. Es a tal punto un mísil de artillería comunicacional que en menos de una semana, ya copaba la agenda mediática generalista, ni se diga de los medios para los cuales su funcionalidad reportaba beneficios.
Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de agosto de 2014
EnchufeTV, El Chavo del Ocho, sátira, copyright y La Ley deComunicaciónen Ecuador
El caso Enchufe TV vs. El Chavo del 8 es hasta ahora el mejor PR Stunt del año. Haber logrado mezclar su marca con uno de los personajes más emblemáticos de la cultura latina es, por decir lo menos, un éxito. Es a tal punto un mísil de artillería comunicacional que en menos de una semana, ya copaba la agenda mediática generalista, ni se diga de los medios para los cuales su funcionalidad reportaba beneficios.
Etiquetas:
chavo del ocho,
conflicto,
derechos de autor,
enchufetv,
ley de comunicación,
libertad de expresión,
mexico,
molotov,
polémica,
PR,
relaciones públicas,
stunt
martes, 12 de febrero de 2013
Cambios en mercados inmobiliarios
Tarde o temprano llegará a nuestros lares lo que AméricaEconomia anuncia que está pasando en Mexico.
En no pocos casos, ya está pasando. Y aunque la nota lo presente como un problema, baste verlo como desafío, pues alguién ha de beneficiarse.
martes, 18 de diciembre de 2012
Es bueno
Es bueno que los periodistas norteamericanos, a pesar de lo que significa para el mito de la corrupción como un fenómeno cultural de los países en desarrollo, desvelen el modelo Walmart.
En la nota How Wal-Mart Used Payoffs to Get Its Way in Mexico, queda en evidencia el carácter deliberado y proactivo de la estrategia de corrupción y soborno que la empresa utilizó para torcer la ley, no para navegar en ella.
Etiquetas:
corrupcion,
desarrollo,
mexico,
mito,
soborno,
walmart
Suscribirse a:
Entradas (Atom)